lunes, 25 de abril de 2011

NAVEGANDO EL ENTORNO 3D

Blender te permite trabajar en un espacio tridimensional, pero las pantallas de nuestros
monitores son sólo bi-dimensionales. Para poder trabajar en tres dimensiones, debes ser capaz
de cambiar tanto tu punto de vista como la dirección en la que ves la escena. Esto es posible
en todas las vistas 3D. Aunque vamos a describir la ventana de vista en 3D, la mayoría de las
ventanas no-3D usan una serie de funciones equivalentes, por ejemplo es incluso posible
arrastrar y escalar una Ventana de Botones y sus Paneles.
VISTA DE LA 
CÁMARA

LA ESCENA POR DEFECTO DE BLENDER

muestra la vista de pantalla que debe obtenerse al haber
iniciado Blender(excepto por las flechas y el texto añadido). Por defecto está separada en tres
ventanas: el menu principal en la parte alta, la vista 3D grande y la Ventana de Botones abajo.
La mayoría de las ventanas tiene un encabezado (la franja con un fondo gris claro que
contiene botones con iconos - por esto se le llamará, también, Barra de Herramientas); si está
presente, el encabezado puede ubicarse en la parte alta (como en la Ventana de Botones) o en
la parte baja (como en la vista 3D) del área de una ventana. Si se mueve el ratón sobre una
ventana, es posible notar que su encabezado cambia a un gris más claro. Esto significa que
ésta está "enfocada"; todos los atajos de teclado que se presionen afectarán ahora el contenido
de esta ventana. Es posible personalizar el sistema de ventanas de Blender para satisfacer las
necesidades y gustos del usuario.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE BLENDER

 · Paquete de creación totalmente integrado, ofreciendo un amplio rango de herramientas
esenciales para la creación de contenido 3D, incluyendo modelado, mapeado uv,
texturizado, rigging, weighting, animación, simulación de partículas y otros, scripting,
renderizado, composición, post-producción y creación de juegos.
· Multi-plataforma, con una interfaz unificada para todas las plataformas basada en
OpenGL, listo para ser usado en todas las versiones de Windows (98, NT, 2000 y XP),
Linux, OSX, FreeBSD, Irix y Sun, y otros sistemas operativos.
· Arquitectura 3D de alta calidad permitiendo un rápido y eficiente desarrollo.
· Canales de soporte gratuito vía http://www.blender3d.org .
· Una comunidad mundial de más de 250.000 usuarios.
· Tamaño pequeño de ejecutable para una fácil distribución.


lunes, 11 de abril de 2011

QUE ES BLENDER?


Blender es un programa que integra una serie de herramientas para la creación de un amplio
rango de contenidos 3D, con los beneficios añadidos de ser multiplataforma y tener un tamaño
de unos 5MB.
Destinado a artistas y profesionales de multimedia, Blender puede ser usado para crear
visualizaciones 3D, tanto imágenes estáticas como vídeos de alta calidad, mientras que la
incorporación de un motor de 3D en tiempo real permite la creación de contenido interactivo
que puede ser reproducido independientemente.
Originalmente desarrollado por la compañía 'Not a Number' (NaN), Blender es ahora
desarrollado como 'Software Libre', con el código fuente disponible bajo la licencia GNU
GPL.